EL QUITIPLÁS: Un instrumento musical Idiófono de entrechoque
.jpg)
EL QUITIPLÁS Un instrumento musical Idiófono de entrechoque El Quitiplás es un conjunto instrumental formado de bambú, abierto en uno de sus extremos y cerrados por su nudo natural en el extremo opuesto. La batería está compuesta en primer término por dos pequeños tubos que entrechocan y percuten contra el piso para mantener la base rítmica del conjunto de cuyo sonido proviene el nombre del instrumento “qui-ti-plá/qui-ti-plá/qui-ti-plá”. Los otros tubos se ejecutan de manera individual, percutidos contra el piso y logrando diferentes sonoridades al tapar o destapar con la mano la boca de los mismos. Sus nombres varían según el tamaño y función rítmica: el de mediano tamaño propicia la polirrítmia con tiempo binario, y se denomina cruzao, hembra o prima, en tanto que, al más grande, el que mantiene la base rítmica ternaria, se le dice pujao o macho. Se percuten contra una superficie dura como el suelo o un ladrillo. Con esta batería se acompañan algunos cantos y bailes que...