EL SAXOFÓN: un instrumento musical aerófono de perforación cónica

 

El Saxofón

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo. Es un instrumento musical cónico, de la familia de los idiófonos, según la clasificación de Sach-Horbostel.


Historia

Este instrumento fue creado por el clarinetista y constructor de instrumentos Adolphe Sax, en el año 1838. Es por ello que su denominación francesa une el apellido de su creador “Sax” con el concepto “phone” que quiere decir sonido “Saxophone”.

El motivo por el que Sax creó este instrumento, fue porque debido a su parecer los instrumentos de viento madera y viento metal son los que mejor transmiten el sonido al aire libre. Su motivación fue crear un instrumento cuyo timbre fuera el de un instrumento de cuerda, pero que tuviera más fuerza e intensidad que ellos. Primero construyó el instrumento con una tesitura grave y a partir de él creó los demás. La primera creación incluyó una familia entera formada por siete miembros: saxo contrabajo, bajo, barítono, tenor, alto, soprano y sopranino. 


Saxofón
Fuente: internet
      

Durante el siglo XIX su aparición en la orquesta era muy poco habitual. Fue en la música popular, música de Big Band, blues, bandas militares, la música de cámara de salón en donde encontró espacio y sobretodo en el jazz, desde los años veinte, una música en la que el instrumento tenor posee un rol protagonista.


Características

Este instrumento se caracterizada por su maleabilidad y su ductilidad, además de su color amarillo y la facilidad con la que se consigue sacarle brillo.

Debido a que Sax era clarinetista, como lo habíamos mencionado antes, creó el saxofón con ciertas características igual a las de clarinete. Los dos tienen una boquilla unida a una lengüeta simple, consta de una única lengüeta mecánica acoplada a un tubo cónico con una boca ligeramente acampanada. 

Cada saxofón dispone de al menos veinte agujeros en su tubo, dos llaves de octava. Los agujeros cuentan con almohadillas que, de acuerdo a la digitación del instrumento, los cierran o los abren.

Es posible hablar de diferentes tipos de saxofones, debido a que varían dependiendo de la afinación del instrumento. En este punto se mencionarán los tipos:

  • ·         El saxofón barítono: tiene el registro más grave y está afinado en Mi bemol.
  • ·         El saxofón alto: es una octava menos grave que el saxofón barítono.
  • ·         El saxofón tenor, afinado en Si bemol.
  • ·         El saxofón soprano: posee una octava más elevada que el saxofón tenor.
  • ·         El saxofón sopranino que es usado muy poco, al igual que el soprano.


Tipos de saxo
Fuente: internet


¿Cuáles son las partes del saxofón?

  1. Boquilla
  2. Bocal
  3. Llaves de la palma derecha
  4. Llaves de la palma izquierda
  5. Proa
  6. Llaves del meñique de la mano izquierda
  7. Llaves del pulgar izquierdo
  8. Pabellón y culata
  9. Llaves de la mano izquierda
  10. Llaves de la mano derecha
  11. Llaves del meñique de la mano derecha.


       Partes del clarinete
   fuente: internet



Vistas del Saxofón 

Partes del saxofón
fuente: internet


La boquilla

El saxofón usa una boquilla con una sola caña.

Posee una cámara interior hueca redonda o cuadrada.

Carece de ensambladura cubierta por corcho, dado que el tudel del saxofón se inserta directamente en la boquilla.

Estas boquillas suelen ser fabricadas en distintos materiales, que pueden ser metálicas o no.


partes de la boquilla de saxofón
fuente: todosobreelsaxo

Materiales de construcción

El saxofón suele ser fabricado con latón, una aleación de cinc y cobre.

Las boquillas que no son de metales son normalmente de ebonita, de plástico o de caucho duro, aunque a veces se fabrican en cristal, en porcelana, en hueso y en madera. 

Su sonido

El sonido de todos ellos es muy peculiar, casi nasal. Aunque ofrecen muchas posibilidades técnicas, han sido poco empleados en obras sinfónicas.


Te invitamos a estar conectado con nosotros y seguir nuestro blog en nuestra red social: Instagram como @vibraciones_oficial  



Referencias

https://miguelmorateorganologia.wordpress.com/saxofon/

https://definicion.de/saxofon/

https://www.ecured.cu/Saxof%C3%B3n

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL CULO E’ PUYA : Instrumento de percusión, membranófono, de golpe, directo.

LA VIHUELA: Un Instrumento Musical Perteneciente a la Familia de los Cordófonos