Entradas

EL QUITIPLÁS: Un instrumento musical Idiófono de entrechoque

Imagen
  EL QUITIPLÁS Un instrumento musical Idiófono de entrechoque El Quitiplás es un conjunto instrumental formado de bambú, abierto en uno de sus extremos y cerrados por su nudo natural en el extremo opuesto. La batería está compuesta en primer término por dos pequeños tubos que entrechocan y percuten contra el piso para mantener la base rítmica del conjunto de cuyo sonido proviene el nombre del instrumento “qui-ti-plá/qui-ti-plá/qui-ti-plá”. Los otros tubos se ejecutan de manera individual, percutidos contra el piso y logrando diferentes sonoridades al tapar o destapar con la mano la boca de los mismos. Sus nombres varían según el tamaño y función rítmica: el de mediano tamaño propicia la polirrítmia con tiempo binario, y se denomina cruzao, hembra o prima, en tanto que, al más grande, el que mantiene la base rítmica ternaria, se le dice pujao o macho. Se percuten contra una superficie dura como el suelo o un ladrillo. Con esta batería se acompañan algunos cantos y bailes que...

Organología Musical: "Origen y Clasificación"

Imagen
Organología Musical      La  Organología  es la ciencia encargada del estudio de la naturaleza de los instrumentos musicales y su clasificación  según la familia a la cual pertenecen.  En este punto utilizaremos como referencias otras definiciones del término, basado en estudiosos del área, como músicos, organólogos,  musicólogos, lutier, compositores  y otros profesionales en el área.      Según el escrito:   Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: “una revisión y aplicación desde la perspectiva americana”, l a organología es  el campo o área especializada en el estudio de la naturaleza y diseño sonoro de un instrumento musical, así mismo sus características propias.  ( pág 54).      Es el estudio de los instrumentos musicales teniendo en cuenta la historia y la función social que estos han tenido a lo largo de la humanidad. Asimismo, valora el diseño de los instrumentos, la inc...

VIBRACIONES, un espacio dedicado al aprendizaje de la "Organología Musical"

Imagen
Este proyecto de investigación se realiza con la intención de conocer los instrumentos musicales y la clasificación de cada uno según la naturaleza de su material y la familia a la cual pertenece. Actualmente existen diversos libros y artículos en los que podemos encontrar información sobre el tema, ya que el mundo entero cuenta con una gran variedad de músicos, musicólogos, compositores y otros estudiosos del área, quienes se han tomado la tarea de plasmar sus ideas y conocimientos. "Vibraciones" Este nombre surge de una idea que vincula los sonidos emitidos por los instrumentos musicales, ya que al ser ejecutados emiten una frecuencia vibratoria produciendo una onda sonora que se propaga mediante el aire. Según el libro editado por el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), "Instrumentos Musicales de América Latina y el Caribe" menciona que " El sonido es la transmisión de una vibración llevada al oído por medio del aire, es un fenómeno natural que el hombre ...