VIBRACIONES, un espacio dedicado al aprendizaje de la "Organología Musical"
Este proyecto de
investigación se realiza con la intención de conocer los instrumentos musicales
y la clasificación de cada uno según la naturaleza de su material y la familia
a la cual pertenece. Actualmente existen diversos libros y artículos en los que
podemos encontrar información sobre el tema, ya que el mundo entero cuenta con
una gran variedad de músicos, musicólogos, compositores y otros estudiosos del
área, quienes se han tomado la tarea de plasmar sus ideas y conocimientos.
"Vibraciones"
Este nombre surge de una idea que vincula los sonidos
emitidos por los instrumentos musicales, ya que al ser ejecutados emiten una
frecuencia vibratoria produciendo una onda sonora que se propaga mediante el
aire. Según el libro editado por el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC),
"Instrumentos Musicales de América Latina y el Caribe" menciona que
" El sonido es la transmisión de una vibración llevada al oído por medio
del aire, es un fenómeno natural que el hombre ha utilizado y modificado hasta
transformarlo en música".
"Organología Musical"
En este punto, comenzaremos por definir el término según el
escrito: Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: “Una
Revisión y Aplicación desde la Perspectiva Americana” la organología es el campo o área
especializada en el estudio de la naturaleza y diseño sonoro de un instrumento
musical, así mismo sus características propias.. J. Pérez de Arce, F. Gili1
(pág 54).
"La organología musical es una disciplina que estudia
todos los instrumentos sonoros que el hombre, en el devenir de la historia de
la humanidad, ha construido para satisfacer necesidades espirituales, estéticas
o de otra naturaleza. Por lo tanto, indaga sobre los procedimientos de
fabricación, las leyes físicas que rigen la producción del sonido, la
nominación con que, en las distintas culturas, se designan sus partes,
establece el área de difusión, su cronología y, sobre todo, los usos a los
cuales están afectados, lo que puede conducir, en muchos casos, a establecer
las conexiones sociales y religiosas de una cultura determinada."
(Instrumentos Musicales de América Latina y el Caribe. CONAC).
Clasificación de los instrumentos musicales:
- · AERÓFONOS.
- · CORDÓFONOS.
- · IDIÓFONOS.
- · MEMBRANÓFONOS.
Te invitamos a estar conectado con nosotros y seguir nuestro blog en nuestra red social: Instagram como @vibraciones_oficial
Comentarios
Publicar un comentario